top of page
Search

PSICÓLOGOS ORGANIZACIONALES

  • Writer: ELIFELET U CENTENO
    ELIFELET U CENTENO
  • Sep 14, 2018
  • 3 min read

Updated: Oct 10, 2018


ree

En los últimos años hemos asistido a la normalización de la figura del psicólogo en el seno de las empresas, formando parte de sus departamentos de Recursos Humanos. Su función responde a varios motivos que van más allá de su archiconocido papel en la selección de personal. Como veremos, la labor de este profesional abarca otros campos que incluyen el marketing y la salud laboral.

La psicología del trabajo, las organizaciones y los Recursos Humanos, también conocida como psicología de la empresa y las organizaciones, es una rama de esta disciplina que se centra fundamentalmente en el trabajo directo con el personal de una determinada empresa, así como en la evaluación de los candidatos a serlo. Este contacto continuo con los trabajadores y su desarrollo laboral son la principal razón de ser de este perfil, tal y como reconoce el Consejo General de Psicología, formando parte de la lista de salidas profesionales de este colectivo.

Pero ¿en qué consiste realmente su trabajo?

La faceta más pública del psicólogo es aquella que atañe a los procesos de selección de personal. Este profesional se encarga de estudiar las necesidades del puesto de trabajo que necesita cubrir la empresa, establecer qué instrumentos de evaluación son necesarios para seleccionar al candidato y realizar las correspondientes entrevistas y demás pruebas encaminadas a comprobar si estos son adecuados al puesto vacante.

Pero, como ya hemos adelantado, su trabajo abarca otras competencias igual de importantes. Siguiendo el trabajo de Fernando Catala Halcónsobre este perfil profesional, publicado en Papeles del Psicólogo, señalaremos las siguientes:

  • Elaborar e impartir actividades formativas.

  • Orientar profesionalmente a los trabajadores.

  • Desarrollar programas de motivación.

  • Estudiar las causas del absentismo en el seno de una empresa.

  • Solucionar problemas individuales que afectan al trabajo diario de todo el equipo.

  • Resolver conflictos de plantilla.

  • Desarrollar tácticas de negociación laboral entre los actores implicados en los conflictos laborales.

  • Analizar el desempeño profesional y evaluar al personal.

  • Prestar atención a la incorporación de personas con limitaciones funcionales o discapacidades.

  • Establecer una comunicación interpersonal formal e informal.

  • Proponer a la Dirección el desarrollo de políticas sociales para sus trabajadores.

  • Adaptar los perfiles profesionales a la organización empresarial.

  • Llevar a cabo investigaciones y análisis de mercados.

  • Colaborar en las estrategias publicitarias y comerciales que la empresa desarrolle.

  • Realizar sondeos de opinión, encuestas, estudios sobre el comportamiento de los sujetos, etc.

  • Formar parte de las campañas de marketing que la marca genere.

  • Estudiar la imagen de la marca entre los posibles consumidores y usuarios.

  • Investigar cuáles son las motivaciones que mueven a los clientes, cómo es su comportamiento comercial y cuáles son sus necesidades, con el objetivo de asesorar a la Dirección sobre la estrategia a seguir.

  • Estudiar la ergonomía, así como las condiciones de seguridad e higiene.

  • Desarrollar programas de prevención en cuanto a la salud laboral y los accidentes de trabajo se refiere.

  • Evaluar psicológicamente los perfiles profesionales para el desempeño de trabajos específicos.

Como vemos, las responsabilidades de los psicólogos en el seno de los Recursos Humanos son fundamentales para el correcto funcionamiento de las empresas, ya que el desarrollo de sus tareas influye en la productividad que esta tenga, pero también en las condiciones de los trabajadores que la hacen posible. Y es que de todos es sabido que el crecimiento de una empresa se mide por la satisfacción de sus trabajadores. De su evaluación, capacitación y formación, así como de su seguridad, se encarga el psicólogo. De ahí que su trabajo sea imprescindible.


Recuperado de https://www.mundopsicologos.com/articulos/cual-es-el-papel-del-psicologo-en-el-departamento-de-recursos-humanos el 10 de octubre de 2018 a las 10:46 am

 
 
 

コメント


bottom of page